Para fotografía inmobiliaria o de arquitectura.
Esta es una técnica que se usa tanto en fotografía de arquitectura como en fotografía inmobiliaria. Cuando hay una gran diferencia de luz entre las sombras y las altas luces. Por ejemplo se da esta situación cuando estamos fotografiando un interior con vistas a un jardín soleado como el ejemplo que te muestro aquí.
Una fotografía HDR significa una fotografía con Alto Rango Dinámico (HDR son las iniciales en inglés), o sea que tenga suficiente detalle tanto en la zona de las altas luces como en la zona de las sombras.
El problema
Al haber tanta diferencia de luz entre la zona de sombras y la de altas luces el sensor de la cámara no puede capturar detalle en las dos zonas a la vez. En consecuencia una de las dos zonas pierde detalle. Por ejemplo, si exponemos bien para la zona de las sombras, las altas luces saldrán “quemadas”, o sea, blanco sin detalle. Y si, por el contrario, exponemos bien para las altas luces, las sombras quedarán muy oscuras o negras sin detalle.

La solución
En primer lugar tendrás que tomar varias fotografías con exposiciones diferentes. Por ejemplo, puedes tomar tres fotos con dos pasos EV de diferencia entre cada una de ellas. Podría ser, teniendo el diafragma constante y variando solo la velocidad de obturación, una a 1/2s para las sombras, otra a 1/8s para las zonas intermedias y, por último, otra a 1/30s para las altas luces. Eso dependerá de la escena.
También puedes hacerlo variando un paso EV entre cada foto. De esta forma tendrás que hacer más fotos.
No hay un número correcto de fotos para que el resultado sea bueno. Las fotos que necesites en cada momento lo verás a través del histograma. Cuando veas que tienes fotos con detalle tanto en las sombras como en las luces ya tienes suficientes. El HDR puede ser de dos fotos, de tres, de cuatro o las que te hagan falta.

0 comentarios en “Cómo hacer un HDR desde Lightroom”
Hola Joan, vuelvo a ver este vídeo para refrescar la memoria y me encanta como vas describiendo todos los pasos.
Gracias
Muchas gracias Maite. Un saludo
Buenas tardes Joan, se puede hacer el revelado de HDR con Photoshop o Bridge?
Gracias, un saludo.
Hola Carolina,
sí, se puede hacer desde Camera Raw de Photoshop.
Un saludo
gracias x el video. Muy explicativo. Ayudará a mejorar mi revelado.
Hola Syilvina,
gracias a ti por verlo. Me alegro si te ayuda en algo, con esa intención lo hago.
Un saludo
Gracias Joan. Es un video que me ha servido de mucho para el revelado de los fotos Lo compartí ya hace algunas semanas con un grupo de Facebook de mi gremio y fue un éxito.
La importancia de.la formación en nuestro trabajo…
Gracias
Un saludo
Hola Maite,
me alegro de que os haya servido, esa es la intención cuando los hago.
Si que es cierto que tendríamos que dar más importancia a la formación, pero creo que cada vez la gente es más consciente de ello.
Un saludo
Magnifica exposición.
Saludos
Gracias Juan José. Celebro que te sirva.
Un saludo