GIMP para fotografía de arquitectura e inmobiliaria
Qué es GIMP
Esta es la definición que da Wikipedia: “GIMP (siglas en inglés de GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos y su interfaz está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés (el idioma original), catalán, gallego, euskera, etc.”
Qué lo hace interesante para nosotros
También se le conoce como el Photoshop gratuito. Con lo que puedes deducir que nos puede ayudar mucho tanto ajustando imágenes como haciendo algunos retoques que necesitemos en nuestras fotografías como eliminar una cámara de un espejo, combinar diferentes iluminaciones en una escena, etc.
Por qué es interesante conocerlo
GIMP trabaja de forma muy similar a Photoshop. Como ya sabrás si me sigues hace algún tiempo yo utilizo Photoshop para hacer algunos retoques y ajustes en las fotografías que no puedo hacer en Lightroom. Forma parte de mi proceso de trabajo.
Pero me he dado cuenta de que prácticamente todo lo que habitualmente necesito hacer en Photoshop lo puedo hacer igual desde GIMP. Por lo que tenemos un programa muy potente y gratuito a nuestra disposición para trabajar con las fotografías.
El nuevo curso de GIMP en la academia
Por todo lo anterior he decidido crear un nuevo curso en la academia dedicado a GIMP. Además de explicar todo el interfaz y herramientas, hago hincapié en las herramientas y técnicas que nos ayuden en fotografía de arquitectura e inmobiliaria.
También podrás ver varios ejemplos prácticos de cómo conseguir ciertas cosas desde GIMP, como por ejemplo cambiar un cielo, quitar una cámara del espejo, llenar una piscina vacía, combinar iluminación natural con luz de flash.
Estupendo JOAN, pero un comentario, ya está disponible la versión 2.10.18 de GIMP (estable y editada ya hace algunos días), te recomiendo la página Web oficial de GIMP, gimp.org, aquí está disponible su última versión y con más mejoras, gimp.es, NO es la página oficial de GIMP, es la pág. de la comunidad para usuarios españoles, está bien pero es como un club de usuarios, la versión que ofrecen , la 2.10.14, no es la última. También te recomiendo el programa Darktable, para edición y revelado de archivos RAW, también es libre y gratuito como GIMP, y además interactúan perfectamente entre los dos, por ejemplo, si abres una foto en RAW en GIMP, se abrirá en darktable, para que la reveles y/o edites, y después la acabes con GIMP. BIEN ESPERO HAYA SIDO ÚTIL…????????????????????
Hola Joan Antoni, muchas gracias por tu comentario. Nos ayudará mucho a todos.
Respecto a Darktable tenemos previsto hacer un curso sobre este también. Creo que es un programa muy interesante y potente, además de que se enlaza muy bien con GIMP.
Responses
Estupendo JOAN, pero un comentario, ya está disponible la versión 2.10.18 de GIMP (estable y editada ya hace algunos días), te recomiendo la página Web oficial de GIMP, gimp.org, aquí está disponible su última versión y con más mejoras, gimp.es, NO es la página oficial de GIMP, es la pág. de la comunidad para usuarios españoles, está bien pero es como un club de usuarios, la versión que ofrecen , la 2.10.14, no es la última. También te recomiendo el programa Darktable, para edición y revelado de archivos RAW, también es libre y gratuito como GIMP, y además interactúan perfectamente entre los dos, por ejemplo, si abres una foto en RAW en GIMP, se abrirá en darktable, para que la reveles y/o edites, y después la acabes con GIMP. BIEN ESPERO HAYA SIDO ÚTIL…????????????????????
Hola Joan Antoni, muchas gracias por tu comentario. Nos ayudará mucho a todos.
Respecto a Darktable tenemos previsto hacer un curso sobre este también. Creo que es un programa muy interesante y potente, además de que se enlaza muy bien con GIMP.
Un saludo
Gracias espero que os haya sido útil . GRACIAS !!!. ???????????????????? Bien te sigo…????????