¿Cómo hice esta circumpolar incluyendo una vivienda?
Hay ocasiones en las que tienes la oportunidad de sorprender a tu cliente con una fotografía diferente. En este caso se trata de una Star Trail o Circumpolar.
¿Qué es una fotografía circumpolar? En fotografía nocturna se le da este nombre a las fotografías del cielo en las que todas las estrellas giran alrededor de la estrella polar.
En fotografía de arquitectura e interiores es muy difícil tener la posibilidad de tomar una fotografía como esta, ya que en la mayoría de ocasiones el edificio o vivienda que estamos fotografiando está situada en un núcleo urbano o una urbanización. Esto conlleva que haya iluminación pública que no permite exposiciones prolongadas. En toda mi carrera lo he podido aplicar solamente en dos ocasiones.
Por lo escrito anteriormente puedes deducir que tienen que coincidir unas circunstancias muy concretas para poder hacer este tipo de foto. Son tres. La primera es que la vivienda tiene que estar muy aislada, en un lugar lo más lejano posible de zonas urbanas o industriales donde haya alumbrado exterior. La segunda es que no esté nublado para que podamos ver las estrellas. Y la tercera es que no haya luna.
¿Cómo se hacen estas fotografías?
Hay dos formas de hacerlas. Una es poniendo el modo de disparo en bulb, y una vez ajustados el diafragma y la ISO, pulsas el disparador y lo dejas pulsado durante el tiempo que creas necesario. Una hora y media, dos horas, cuatro o las que consideres necesarias para una buena exposición.
La otra opción consiste en hacer una serie continua de fotografías, con los ajustes necesarios para una exposición correcta, durante el tiempo que necesites, y después unirlas en la postproducción.
¿Por qué me incliné por la segunda opción?
Un motivo fue porque quería ver el máximo número de estrellas posible para que el efecto fuera más llamativo. Para conseguir eso tienes que abrir mucho el diafragma y, en consecuencia, no puedes exponer durante mucho tiempo, ya que si hay algún tipo de luz en la vivienda o residual esta aparecerá quemada en la imagen. Y si expones correctamente para la vivienda, el tiempo de exposición será menor y no conseguirás el efecto circumpolar. Piensa que este efecto comienza a ser llamativo a partir de hora y media, y cuanto más tiempo de exposición más largas las líneas.
Otro motivo es que en la casa había gente y no la podía dejar a oscuras durante dos horas. Esta opción me permite que en momentos determinados se pueda encender alguna pequeña luz para acceder al lavabo o cualquier otra cosa. De hecho la iluminación interior procede sólo de los monitores de los portátiles de las dos personas que estaban dentro.

Responses
Joan, you are amazing and your classes are being very important to me! I’m a brazilian architect grateful for your job and sharing information.
Hi Natalia,
Thank you for your words. I’m very happy to share my job style with all interested people.
Regards
magnífico aporte como todos los que hace, como es habitual en Joan desde que le conocí !
desgraciadamente no tengo ninguna experiencia en este tipo de fotografía, pero seguro que si hago algún día fotos de este tipo, seguiré sus consejos! siempre me han ayudado mucho!
Muchas gracias Daniel,
Un saludo