Iniciar sesión
Search for:
Cursos
Buscar
Todos los Cursos
29
Alfabético
Recién creados
Todas las Categorías
Edición
Especialización
Guias
Masterclass
Private
Recursos
Técnica
Toma de Fotografías
Webinars
Todos los formadores
Joan Roig
Pau Roig
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo ajustar los perfiles de color
En esta guía te voy a aclarar, o intentarlo, el tema de los perfiles de color. Te mostraré qué son y cómo los tienes que utilizar para sacarle el máximo partido. Primero te daré unas nociones básicas sobre los perfiles de color y después lo veremos de forma práctica.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo calibrar el monitor con Spyder 5
En fotografía de arquitectura e interiores, si queremos conseguir una coherencia de color en todo el proceso, uno de los elementos a tener en cuenta es el monitor. Se debe calibrar cada cierto tiempo. Te explico cómo hacerlo con Spyder 5.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo cambiar un cielo en GIMP
¿No te ha pasado alguna vez que tenías una foto de una vivienda genial pero el cielo nublado te fastidia la foto? A mí sí y a muchos otros fotógrafos también, por eso hago esta guía, para ayudarte cuando te encuentres con este problema.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo elegir la mejor APP de cámara para tu teléfono
Aunque te parezca increible no siempre la app de cámara que incorpora tu teléfono consigue los mejores resultados. En esta corta guía te explico cómo analizar las APPs para tu teléfono y cuáles son las mejores según mi criterio.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo elegir un trípode para esta especialidad
El trípode es un elemento muy importante en fotografía de arquitectura e interiores. En este vídeo te cuento qué características deberías tener en cuenta a la hora de elegir un trípode y una rótula adecuados para esta especialidad.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo enfocar correctamente tus fotografías durante la edición
En esta ocasión te voy a explicar cómo enfocar correctamente tus fotografías durante la edición. Ten en cuenta que las imágenes digitales siempre se tienen que enfocar en mayor o menor medida para la salida final. El enfoque siempre debe ser el último paso de su procesado. El nivel de enfoque dependerá del tamaño de salida, requiriendo un mayor nivel de enfoque cuanto mayor sea éste.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo evitar los orbes en fotografía de interiores
Hay una situación que nos crea muchos problemas a los fotógrafos de interiores. Dependiendo de la configuración y la posición de las ventanas de una estancia, al trabajar con luz natural aparecen orbes o círculos de luz alrededor de las ventanas o en las zonas más oscuras de la imagen. En esta guía te explico cómo evitarlos.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo exportar correctamente las fotografías
La exportación de las fotografías es la fase final de la edición. Esto es lo que le tenemos que dar al cliente o utilizaremos para subirlo a internet. Por ello es importante hacerlo de forma que cubra nuestras necesidades pero no tenga demasiado peso para que la web cargue rápido. En esta corta guía te explico cómo hacerlo desde diferentes programas de edición.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo hacer una Circumpolar
Hay ocasiones en las que tienes la oportunidad de sorprender a tu cliente con una fotografía diferente. En este caso se trata de una Star Trail o Circumpolar. Te enseño cómo se hace este tipo de fotografías con las estrellas girando en el cielo.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo hice esta foto de la Biblioteca de Francia
Te muestro cómo tomé y revelé en Adobe Lightroom esta fotografía “nocturna” de la Biblioteca Nacional de Francia, tomada desde la pasarela Simone de Beauvior. Incluso aprenderás a encender lámparas que están fundidas desde Lightroom.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo planificar una sesión fotográfica
En fotografía de arquitectura o inmobiliaria esto es muy importante. Si tienes la precaución de prepararte la sesión de fotografías y hablar con los propietarios antes de ir a hacer el trabajo, le sacarás más partido a la vivienda o edificio. Aquí te explico cómo hacerlo.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo quitar el trípode en fotografías de 360º
Quitar el trípode en las fotografías de 360º siempre ha sido un reto complicado pero actualmente es bastante más sencillo de lo que parece. En esta guía te lo explico de forma fácil y práctica.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cómo utilizar el objetivo descentrable o TS
¿Merece la pena trabajar con un objetivo descentrable?, ¿cómo funciona?, ¿qué puedo hacer con él? Preguntas como estas o parecidas me hacen muchas veces personas que quieren iniciarse en la fotografía de arquitectura e interiores. Hoy te las respondo.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Cuál es el mejor teléfono para fotografía inmobiliaria
La finalidad de esta guía es ayudarte a elegir el mejor teléfono para fotografía inmobiliaria. Cuando me cambié el smartphone quería que me sirviera también para hacer fotografía inmobiliaria y de paisaje porque es lo que me gusta y hago habitualmente, así que quería probar hasta dónde puede llegar un teléfono en esta especialidad. Por todo ello estuve buscando y analizando los teléfonos que hay en el mercado buscando uno que por su relación calidad precio mereciera la pena. Aquí te voy a resumir lo que necesitas tener en cuenta si estás pensando en comprar un smartphone para fotografía inmobiliaria.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Filtro Punto de Fuga de Photoshop
Hay situaciones en las que necesitamos hacer más magia de lo acostumbrado. Me refiero a momentos en los que necesitas clonar en perspectiva, por ejemplo una acera o un balcón en una fachada fugada. Te sorprenderá lo fácil que es con este filtro.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – La altura correcta de la cámara en fotografía de interiores
Esta es una cuestión que me solicitan mucho. En ocasiones la altura correcta de la cámara marca la diferencia entre una fotografía correcta que transmite las sensaciones que queremos y otra que no muestra lo que necesitamos.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Limpiar el sensor de una Cámara Réflex
Lo que más rabia me da después de un reportaje es ver que tengo la imagen llena de manchas de polvo que están en el sensor. Ese tema llegó a obsesionarme mucho cuando comencé a trabajar en digital, por lo que aquí te enseño cómo limpiarlo.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Llenar de agua una piscina con Photoshop
En este vídeo te enseñaré a llenar una piscina vacía utilizando Photoshop. Trabajando con las capas, máscaras de capa, selecciones y algún filtro podrás conseguir dar la sensación de que una piscina que estaba vacía, después está llena.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Máscaras de rango en Lightroom Classic CC
En este vídeo te explico cómo aplicar en fotografía de arquitectura e interiores las máscaras de rango, tanto de luminancia como de color, en Lightroom Classic CC.
No inscrito
1 Módulo
GUÍA – Mi equipo de trabajo para arquitectura e inmobiliaria
Este es mi equipo de trabajo Hace unos años, a petición de las personas que me seguían, hice un video explicando el equipo que llevo para trabajar. Desde entonces han cambiado algunas cosas por lo que he decidido hacer otro vídeo para enseñarte mi equipo completo de trabajo.
Page
1
Page
2
Siguiente »